Saltear al contenido principal

Este decálogo está dirigido tanto a integrantes (actuales y futuros) de locales de ocio juvenil situados en el municipio de Güeñes, como a propietarios/as y vecinos/as que residen en dicha comunidad o alrededores. En los siguientes apartados se abordan los distintos compromisos a adoptar por cada una de las partes.

OBJETIVO GENERAL:

Favorecer la adecuada convivencia entre los distintos agentes implicados en el disfrute de las lonjas de ocio juvenil.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Acompañar a las lonjas en el proceso de asegurar unas condiciones mínimas de seguridad, habitabilidad e higiene.
  • Recoger propuestas, necesidades e intereses de las personas
  • Favorecer la mediación entre los distintos agentes implicados para evitar o en su caso, resolver los posibles conflictos entre las

Generar un clima de convivencia entre lonjas y entorno, tratando a su vez de romper con los estereotipos, prejuicios, etiquetas y temores que puedan estar asignados a dichos locales

Basados en la normativa, se deberá establecer el aforo del local de una persona por cada 1,5 m2 de superficie útil. Las personas usuarias tendrán que adoptar el compromiso de informar a la persona propietaria sobre el aforo real del local. Ésta última a su vez, se comprometerá a no alquilar el local a un grupo superior a su aforo.

Será responsabilidad de las personas propietarias ofrecer el alquiler de su local con unas condiciones óptimas, que les garantizarán unos ingresos, al mismo tiempo que se asegurarán futuros alquileres constando su local como local acondicionado para el ocio juvenil y la convivencia entre los distintos agentes. Las reformas y acondicionamiento del local, así como aspectos básicos de seguridad, también serán competencia de dichas personas propietarios.

Entre los mínimos de seguridad e higiene, los locales tratarán de respetar los siguientes:

  • Luz/ electricidad: los locales deberán contar con un contrato por el servicio, certificado de instalación, así como alumbrado de
  • Agua potable/corriente: Necesidad de obtener contrato y recibo del servicio. Será recomendable contar con mínimo un
  • Baño: además del grifo ya mencionado, el local deberá disponer de un inodoro, lavabo, así como un sistema de ventilación para el mismo.
  • Extintor: todo local deberá tener un extintor homologado según la normativa vigente, ubicado en un lugar accesible. Serán los/as integrantes de la lonja los/as encargados/as de su revisión y mantenimiento.
  • Sanidad: destacar la importancia de una ventilación adecuada del local que favorezca una buena calidad del aire, así como de la disposición de un botiquín básico.
  • Calefacción: en caso de contar con un sistema de calefacción, éste deberá estar homologado, con sistema de instalación certificado y el mantenimiento del mismo con revisiones periódicas. Asimismo, se evitará acumulación de materiales o líquidos inflamables.
  • Limpieza: las personas usuarias de los locales, asumirán la responsabilidad de evitar acumulación de basuras tanto dentro como en los alrededores del local.
  • Animales: en caso de acudir al local con algún animal, éste nunca deberá quedarse solo ni pasar la noche en el mismo.
  • Drogas: las personas usuarias de las lonjas tomarán conciencia a la hora de prevenir acumulación de humos. No se hará uso del local como lugar de suministro de drogas ilegales.
  • Acceso: el acceso a la lonja siempre se realizará desde la calle (nunca a través de portales o garajes). Según la normativa de acceso, la puerta deberá contar con una anchura mínima de 90cm. Con el fin de evitar ruidos, las personas usuarias tratarán de evitar abrir y cerrar puertas continuamente.
  • Cocina: está prohibido cocinar dentro de los locales. En caso de contar con cocina, deberá permanecer inutilizada

Se recomienda disponer de dos seguros:

Uno que contratará el propietario/a y que proteja el local (el continente) y otro que será el contratado por los usuarios, que será el que les proteja a ellos, el mobiliario y a terceras personas (contenido).

En caso de desacuerdo entre propietario, usuarios y/o la aseguradora, Kalekatue mediará para tratar de realizarlo.

Se recomienda realizar un contrato por escrito para que el propietario/a se asegure los ingresos durante un periodo y los inquilinos a su vez, tengan el beneficio y las ventajas legales que el contrato conlleva.

Para ello, la oficina de juventud dispondrá de un contrato tipo realizado por el asesor legal del ayuntamiento de Güeñes. Aún así, Kalekatue mediará para que todos los locales de ocio juvenil puedan disponer de el.

Como se menciona anteriormente, Kalekatue mediará, siempre que sea necesario, en caso de conflictos vecinales, de ruido, de infraestructura básica, municipales, legales y/o con el propietario/a.

Se recomienda no tomar decisiones precipitadas en caso de conflicto alguno.

El Ayuntamiento de Güeñes se compromete a ampliar el horario en vísperas de festivo y días festivos en una hora más. Se les hará entrega a las lonjas su horario límite de máximos Dbs.

Los inquilinos se comprometerán a su vez a respetar el horario establecido (23:00-7:00).

El Ayuntamiento facilitará una partida presupuestaria para favorecer la seguridad y bienestar de las lonjas de ocio juvenil que se adhieran a el presente decálogo.

Se ayudará a las lonjas con un extintor y un botiquín, que los propios usuarios se harán cargo de su mantenimiento. Las revisiones anuales de los mismos serán obligatorias y correrán a cargo de los usuarios y/o propietarios.

En caso que algún local quiera desligarse del plan de convivencia, deberá avisar con la suficiente antelación como para poder hacer un correcto cierre.

Kalekatue tomará notas de sugerencias e incidencias que puedan producirse con el fin de ayudar a la convivencia entre usuarios, inquilinos y vecinos, así como ponerles en relación con el consistorio.

Podréis encontrarnos en el Gazte Gune de Sodupe, o mediante email y redes sociales:

Kalekatue@guenes.eus

688734660

Facebook / Instagram: Kalekatue Guenes

Volver arriba
Buscar